Blogia
Mundoskatepark

Roller

Patinaje agresivo: 

 

El patinaje agresivo es una modalidad del patinaje que ha evolucionado desde finales de los años 80. Consiste en realizar acrobacias valiéndose de los Rollers o patines y generalmente algún obstáculo como pueden ser rampas, bordillos, barandillas o half-pipes.

Se subdivide en dos categorías principales:

* Patinaje agresivo "street"
* Patinaje agresivo "vert" (En Half-pipe)

Patinaje Agresivo "Rampa"

Es el cual se practica en grandes rampas en forma de medias tuberías donde el mayor atractivo es realizar maniobras aéreas, alcanzar grandes alturas, hacer complejos giros de hasta 1260º (3 vueltas y media)realizado por Stephane Alfano o los llamados Back Flips, los cuales son girar de forma similar a la de una moneda lanzada al aire, llegándose incluso hasta el triple backflip. Otras variantes de este tipo de giros es el Viking Flip el cual es básicamente un Back Flip horizontal, y las aún más sorprendentes combinaciones de trucos aéreos, como la realizada por Eito Yasutoko, que consiste en Back Flip + 360 + Back Flip, todos ellos en una sola salida al aire. Grandes figuras o personas aportaron su grano de arena patinando como Cristian largo , dani , Tafa , benny y mas people de la rollercity Melilla woul.
                                                                                                                
Patinaje Agresivo ’’street’’

El patinaje agrisivo ’’street’’ el patinador untiliza todo tipo de obstáculos urbanos para realizar sus trucos , que son básicamente dos:

grindar y grindar...Para ello se hace uso de barandillas, bordillos, etc 

Grindar

Son trucos que se realizan sobre railes. En estos, el patinador coloca los patines de distintas maneras sobre
el rail, bordillo o barandilla y seguidamente desliza a lo largo de este. Se pueden introducir cambios de estilo
mientras se desliza o entrar o salir de distintas maneras para complicar mas el truco y aumentar su espectacularidad.

                                   

Saltos y grabs

Son trucos que se realizan en el aire e incluyen girar un numero degrados, colocar las piernas y los brazos en determinadas posiciones de forma que se suejtan los patines con las manos. A esto se le llama "grab" o graparse. Es conveniente partir de una rampa de lanzamiento para ganar altura y de otra de aterrizaje para suavizar el impacto al caer, pero estas no son imprescindibles ya que también se puede saltar desde un "vacio", como por ejemplo unas escaleras o un saliente con caida. También pueden hacerse trucos de salto en los half pipes que son rampas preparadas especialmente para volar. Entre los trucos de salto o aereos tenemos los giros, que varian de entre un 180 (medio giro) a un 1260 (tres vueltas y media) o incluso superior. Tambien tenemos el corkscrew, el misty, mc twist, frontflip, backflip, etc., que son giros más complejos basados en distintos ejes de rotacion, pudiendo
tambien combinarse entre sí o hacerlos de unos determinados grados de giro.

                                                               

0 comentarios